miércoles, 2 de mayo de 2012

ExeLearning

¿Qué es ExeLearning?

Es un programa que permite crear contenidos web didácticos de una forma más sencilla sin necesidad de tener algún tipo de conocimiento sobre HTML o XML.

La herramienta funciona a través de plantillas que dan una estructura gráfica simple a las páginas que los usuarios crean. Se tiene la posibilidad de escoger entre diferentes temas (colores) para ambientar el contenido. Además, permite dar formato al texto e insertar todo tipo de recursos multimedia necesarios para el desarrollo del objeto.EXeLearning permite crear estructuras jerarquizadas del material educativo, que se presentan de forma muy clara, lo cual facilita la adición de nuevas actividades en el lugar preciso.

En ExeLearning se trabaja a partir de elementos llamados dispositivos instruccionales o iDevices. Los iDevices incluyen varios tipos de formas pedagógicas tales como:

  • Elementos de presentación de los contenidos
    • Objetivos
    • Preconocimiento
  • Adjuntar otros elementos multimedia
    • Galería de imágenes
    • Imagen ampliada
    • Applet de Java
  • Agregar elementos externos
    • Artículo de Wikipedia
    • RS
  • Actividades
    • Actividad de lectura
    • Estudio de caso
    • Reflexión
  • Preguntas y juegos
    • Actividad de espacios en blanco
    • Pregunta elección múltiple
    • Pregunta verdadero falso
    • Examen SCORM
La mayor parte de las actividades que se construyen son abiertas, enfocadas a respuestas de comprensión por parte de los estudiantes, seguidas generalmente de retroalimentación determinada previamente por los docentes.

Algunas actividades están diseñadas para dar respuestas cerradas, a la manera de selección múltiple, falso o verdadero y de completar palabras faltantes en textos. Permite agregar además expresiones matemáticas, enlaces externos y archivos adjuntos. Además se pueden adjuntar documentos con Scrib y slideshare, una herramienta para compartir.
Para más información os dejo un tutorial de exelearning donde nos explica paso a paso qué debemos hacer:


No hay comentarios:

Publicar un comentario