lunes, 27 de febrero de 2012

Como realizar una buena presentación oral



Sabemos que, desde hace unos años las nuevas tecnologías están casi totalmente integradas en los centros educativos, por lo que los docentes y/o alumnos para apoyar sus explicaciones utilizan diversas presentaciones, como es, el powerpoint. 

Tratar este tema resulta un poco  "simple", pero debemos tener claro cuales son los puntos claves para realizar una buena presentación, ya que en nuestro futuro como docentes nos expondremos continuamente a este tipo de presentaciones. 

En la mayoría de los casos, en las presentaciones abunda demasiada información, se utilizan imágenes de mala calidad y poco creativas, utilizan muchos colores para diferenciar una información de otra, lo cual, conlleva a una sobrecarga cognitiva a las personas a las cuales va dirigido y a la hora de estudiar les ocasiona agobio. 




Para poder realizar una adecuada presentación creemos conveniente que previamente debemos planificarnos para posteriormente diseñar y por último, presentar. Debemos tener en cuenta que nuestra presentación debe ser un guión mediante el cual nos apoyaremos para seguir la exposición. 

Otro aspecto a tener en cuenta, es que la idea que queremos transmitir debe llegar a todos tanto a los que están más próximos como a los que permanecen en las últimas filas del aula. Esa idea debe ser clara y concisa. 


También debemos elegir las imágenes que se adecuen al contexto, teniendo en cuenta los pixeles de la imagen, y el significado que transmite esa imagen.  

Un último aspecto a destacar, es que debemos tener en cuenta los tipos de letra que utilizar y los colores. Es aconsejable utilizar como mucho dos tipos de letra y no poner fondos que no sean ilustrados.

Desde nuestro punto de vista y tras el análisis de cómo realizar una adecuada presentación, cabe decir, que es interesante recibir esta información, ya que actualmente nosotras realizamos la gran mayoría de presentaciones utilizando el powerpoint y a menudo olvidamos que "una presentación debe ser un guión" y que nos ayuda a trasmitir la información.

A pesar de ello, hemos conocido otros medios con los cuales se pueden hacer presentaciones, los cuales desconocíamos. Algunos de ellos son: 

sábado, 25 de febrero de 2012

DIIGO y la práctica docente



En esta entrada explicaremos una herramienta muy útil, práctica y fácil de manejar que nos ayudará a trabajar de un modo más rápido, cómodo y con un amplio abanico de información. Se trata de...


Pero para aclarar realmente su utilidad, preguntémonos: ¿Qué es diigo?
Diigo es un servicio web que nos permite guardar online todas las direcciones de nuestros sitios favoritos mediante un sistema de etiquetas para que tengamos posteriormente una fácil localización. Es un claro ejemplo de Social Bookmarking.

Los beneficios que aporta esta herramienta en el proceso de enseñanza-aprendizaje para nuestra futura docencia, sería que los alumnos/as podrían trabajar desde cualquier lugar con conexión a internet, pudiendo observar y utilizar toda la información de otros usuarios. Así ampliarían su información y la contrastarían a través de otras fuentes. Todo este trabajo que se lleva a cabo con este tipo de herramientas contribuye a que los alumnos aprendieran unos conocimientos de forma significativa. 


Además también se desarrolla el trabajo cooperativo entre todos los alumnos/as, ya que toda la información que tienen la comparten y contrastan con la resta de compañeros.


Para mayor información podréis consultar la siguiente página web: Definición, manejo y utilidad de Diigo.

Aquí os dejamos otro enlace para los interesados que quieran animarse y subscribirse en Diigo.

GOOGLE DOCS: Utilizar nuevas herramienta educativas



¿Qué es google docs?




Google Docs y Hojas de cálculo es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de trabajar en grupo. Incluye también un procesador de textos, una hoja de cálculo,programas de presentación básico y un editor de formularios destinados a encuestas. 

Las ventajas de esta herramienta a nivel educativo serían:

Posibilidades de generar trabajo colaborativo en línea, donde se crean contenidos webs que podrán ser revisados tanto por el docente como por el resto de compañeros y así poder llevar a cabo un posterior feedback.

Además consta de una disponibilidad amplia, ya que puede acceder a la información en todo momento y además desde cualquier dispositivo como: Móvil,Tablet,PC, etc.

Como docente también se puede utilizar esta herramienta para exponer materiales de la asignatura o complementarios, llevar un registro académico, acceder a los materiales de los alumnos/as, entre otras muchas utilidades.

Podemos decir que Google docs es una herramienta en la que: “Se aprende haciendo y al misto tiempo compartiendo”.

Para las personas interesadas en acceder a esta herramienta, hemos dejado un tutorial que explica como se crea una cuenta y se utiliza esta herramienta.

Esperamos que os guste y os sirva de gran ayuda.

Cómo crear un blog


En este apartado mostraremos la explicación necesaria para crear un blog, ya que pensamos que es un medio para compartir con el resto de personas nuestras opiniones, materiales, acerca del tema que nos interese, exactamente, en este blogger encontraremos temas relacionados con las Tic's en las aulas.

Primeramente crearemos una cuenta en Google en caso de no tenerla ya. Posteriormente introduciremos en Google "Blogger" e introduciremos el nombre de usuario de la cuenta de google y la contraseña, y a continuación, hacer clic en Acceder.

Después clicar en el enlace Crear un blog y... ¡listos/as para comenzar!

Una vez de comenzar, deberemos seleccionar un nombre y dirección (URL) para el blog. Para darle "color" al blog eligir la plantilla favorita y ahora toca..... ¡ser creativos!

Cómo publicar una entrada

Cuando hayamos accedido al Blogger veremos una lista de blogs. A continuaciones indicamos que es lo que tenemos que hacer: 

1. Hacer clic en el icono naranja del lápiz para redactar una entrada nueva y, a continuación, escribir algo que quieramos compartir con el resto del mundo.

2. A continuación, se abrirá la página del editor de entradas. En ella le daremos un título a la entrada y, a continuación, redactremos la entrada:
Entrada nueva 

3. Cuando terminemos haremos clic en el botón Vista previa que se encuentra en la parte superior para asegurarte de que esté lista la entrada para publicarla; a continuación, haz clic en el botón Publicar.


Para saber más.....

  • Para insertar un hipervínculo en el blog deberemos seleccionar la palabra y clicar en la barra de herramientas "Enlace". Posteriormente, se abrirá una ventana en la cual indicaremos la dirección URL que queremos añadir.

  • Para insertar una imagen deberemos hacer clic sobre el icono de la imagen que aparece en la barra de herramientas. A continuación, se nos abrirá una ventana en la cual debemos indicar desde que lugar queremos insertar la imagen, ya sea desde el ordenador, desde el blog, desde el teléfono móvil o desde una imagen extraída desde una página web.

  • Para subir un vídeo al blog debemos clicar el icono "vídeo" que encontraremos en el apartado de la barra de herramientas.
    A continuación, se abrirá una pantalla en la cual nos indicará como en el apartado anterior, desde que lugar queremos subir el vídeo.

 Esperamos que la información os sea útil para crear vuestro propio blogger.
¡Gracias!


lunes, 20 de febrero de 2012

Propuestas Innovadoras para el aula: TICs


En esta entrada expondremos temas relacionados con los componentes curriculares y  Currículum, TIC y educación primaria.

 A partir de estos temas, cabe destacar la novedad de la LOE al incluir el concepto de "competencia", tratamiento de la información, integrar la tecnología en el aula, aprender sobre/de/con las TICs ,etc.

Un punto clave en el ámbito educativo es que la utilización de la tecnología no se tiene que impartir únicamente en una asignatura como es la informática, que es lo que sucede en la actualidad en muchos centros, si no que se tendría que impartir en todas las asignaturas posibles no aislarla en una sola asignatura. Las TICs se pueden tratar en todas las asignaturas troncales como matemáticas, lengua castellana, conocimiento del medio,etc se debe desempeñar una buena metodología para llevarlas a cabo en el aula de forma favorable, de tal forma los alumnos/as aprenderán los contenidos de la materia dada y al mismo tiempo aprenderán a utilizar diferentes soportes digitales.

Hemos encontrado una página web titulada "Propuestas innovadoras para el aula" en la cual se exponen diferentes propuestas de actividades organizadas por asignaturas para llevarlas a cabo el aula, esta web está realizada por docentes. Con estas propuestas de actividad se integran las TICs de forma innovadora.
Otra cuestión también de importancia y que cabe destacar es que el tratamiento de la información requiere que los alumnos/as dispongan de una buena competencia para buscar, obtener y comunicar la información para transformarla en conocimiento, además también influye que la persona ha de ser autónoma, eficaz, responsable y reflexiva al seleccionar tratar y utilizar la información y sus fuentes.

Aprender con las TICs sería la metodología ideal para desempeñar en el aula, en esta se incluye: herramientas de trabajo integrada en el aula como ordenadores,cámaras,tablet PC, etc, elaboración de proyectos por parte de los alumnos/as y trabajo cooperativo entre ellos.


Podemos concluir en que debemos integrar las TICs como una herramienta didáctica más, teniendo siempre una buena disposición como docente, a utilizarlas e incorporarlas en el aula. Además en este campo es muy importante tener presente que debemos estar innovando y explorando nuevos programas y recursos teniendo en cuenta que éstos siempre se deben de adaptar a lo que queremos enseñar y a las capacidades que disponen los alumnos/as. De esta forma lograremos que sean los propio alumnos/as los que lleven a cabo una construcción activa del conocimiento.


Os dejamos un vídeo de una entrevista de Jordi Adell que explica la competencia digital y su importancia en el aula. 



sábado, 4 de febrero de 2012

Bienvenid@s a nuestro Blogger

Somos dos alumnas de la Universidad de Alicante que actualmente estamos cursando el 2º curso de Grado de Maestro de Educación Primaria.

La finalidad de crear este blogger es recopilar todos los recursos y prácticas que llevaremos a cabo en la asignatura de Desarrollo Curricular y Aulas Digitales.

Saray  y Maite son unas alumnas de la Universidad de Alicante, y como bien hemos comentado anteriormente, estamos cursando el Grado de Maestro de Primaria. Hemos decidido realizar esta carrera porque aspiramos a educar y enseñar a los alumnos/as durante la etapa de Educación Primaria. El hecho de realizar este blogger  en la asignatura, tiene el fin de que todas las personas interesadas en este tema puedan satisfacerse de la información que iremos publicando.